Reforma laboral: así quedaría el reajuste salarial de ser aprobada

Busca que las empresas vinculen a sus trabajadores mediante contratos de término indefinido.

Este jueves en la noche el Gobierno radica ante el Congreso la reforma laboral, una de las banderas del actual presidente Gustavo Petro en campaña, que ha sido descrita por el Ministerio del trabajo como “una reforma construida con la gente y para la gente”.

(Siga leyendo:Reforma laboral: ‘promueve la informalidad y destruye el empleo’, dice sindicato).En este sentido, uno de sus objetivos es buscar que las empresas vinculen a sus trabajadores mediante contratos de trabajo a término indefinido y los de término fijo serán superiores a un mes y hasta por dos años para atender necesidades temporales del empleador.Además, habrá modificaciones en los recargos, pues las horas trabajadas antes de las 6 a.m. y después de las 6 p.m. serán tipificadas como ‘extra’. Así mismo, el pago dominical será del 100 % y no del 70 %.(Lea también:Trabajadores a los que les descontarán más de su sueldo por la reforma pensional).

Una de las dudas que surge es ¿qué pasará con los reajustes salariales? Al respecto, se sabe que todo trabajador que devengue hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes tendrá derecho a un reajuste salarial en un porcentaje por lo menos igual al del IPC causado al 31 de diciembre del año anterior.

Este reajuste será aplicado retroactivamente al primero de enero de cada añosin perjuicio de los acuerdos individuales o colectivos que consagren un incremento superior.

Más noticias

Margarita Contreras

Redacción ÚLTIMAS NOTICIAS

Author: editor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *