Descubra la Comuna 13 de Medellín: lo que debe saber antes de visitarla

Para disfrutar de uno de los mejores sitios turísticos de la ciudad, es clave ir sin prejuicios.

La Comuna 13 de Medellín, ubicada en el occidente de la ciudad, es un lugar que ha sido reconocido en los últimos años por su proceso de transformación social y urbanística, así como por su historia y cultura. Sin embargo, para visitarla es importante tener en cuenta algunos aspectos.

En primer lugar, se recomienda ir en compañía de un guía local o de alguna organización que trabaje en la zona, ya que de esta manera se puede conocer la historia y los proyectos que se han llevado a cabo en la comuna. Además, los guías pueden proporcionar información importante sobre las medidas de seguridad necesarias para evitar situaciones de riesgo.(Le pude interesar: Los mejores aeropuertos del mundo, según viajeros).

Por otro lado, es importante tener en cuenta que la Comuna 13 fue un territorio afectado por la violencia y el conflicto armado, por lo que se recomienda mostrar respeto hacia la comunidad y su historia. También es fundamental ser consciente de que la comuna sigue siendo un lugar en proceso de transformación y que aún existen desafíos por superar.

No obstante, llegar sin prejuicios es fundamental para gozar de una buena experiencia en aquel lugar.Es por ello que le dejamos algunas recomendaciones para que pueda gozar de su estadía de la mejor forma posible.

Las paredes tienen memoria

Los grafitis en la Comuna 13 de Medellín son un aspecto muy importante de la cultura y la historia de la zona pues, desde hace varios años, la comunidad ha utilizado el arte urbano como una forma de expresión y transformación social.

Estoshan sido utilizados como una forma de representar la historia y la cultura de la comunidad, y de transmitir un mensaje de esperanza y transformación.

Por otro lado,se pueden encontrar en diferentes lugares de la comuna, desde las escaleras eléctricas hasta las paredes de las casas y los edificios. Cada uno de ellos cuenta una historia, una experiencia o un sentimiento que es importante para la comunidad.

¿Escaleras eléctricas?

Antes de la construcción de las escaleras eléctricas, este lugar era conocido por sus calles empinadas y difíciles de transitar, lo que dificultaba la movilidad de los habitantes y el acceso a los servicios públicos. La construcción de las escaleras eléctricas en el año 2011 cambió radicalmente la dinámica de la zona.

Estas constan de seis tramos que conectan diferentes barrios de la Comuna 13, lo que ha permitido a los habitantes de la zona desplazarse de manera más rápida y segura.(Siga leyendo: Tres actividades para disfrutar al máximo el barrio El Poblado en Medellín).

El problema del narcoturismo

El narcoturismo es una práctica que se relaciona con la historia violenta y dolorosa de la zona, que a su vez puede perpetuaruna imagen estereotipada y reduccionista de la zona, que se centra únicamente en la violencia y el narcotráfico, y no en la riqueza cultural, histórica y social de la comunidad.

Es por ello que desde el sector turístico y la comunidad, se le invita a los turistas a no caer en este tipo de espacios o apoyar negocios que promuevan el narcoturismo.

La importancia de tener un guía local

De acuerdo con el blog de viajes El Duo Viajero, tener un guía local en la Comuna 13 es importante por las siguientes razones:

1. Conocimiento del territorio: los guías locales tienen un conocimiento profundo del territorio y de la historia de la zona. Esto les permite ofrecer una perspectiva más completa y enriquecedora del lugar.

2. Facilitación del acceso: un guía local puede facilitar el acceso a las diferentes áreas de la zona y asegurarse de que los visitantes no se pierdan o se enfrenten a situaciones incómodas, especialmente por su topografía.

3. Apoyo a la economía local: contratar un guía local significa apoyar la economía local y contribuir al desarrollo sostenible de la Comuna. Muchos guías locales son miembros activos de la comunidad.

Laura Natalia Bohórquez Roncancio

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Estas son algunas de las mejores cosas que puede hacer en Medellín

Exclusiva: esta es la letal sustancia por la que murió pareja en Medellín

El paraíso sí existe: se llama Nuquí

Author: editor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *