El destino estadounidense está en la Vitrina Turística de Anato compartiendo los planes y programas que los viajeros no se pueden perder.
Hasta el viernes 24 de febrero se realiza en Corferias (Bogotá) la Vitrina Turística de Anato en su versión número 42. Bajo el lema ‘’Colombia abierta al mundo’’ la feria cuenta con la participación de más de 30 países y uno de ellos es Estados Unidos, con un destino cada vez más apetecido por los viajeros colombianos.
Por lo tanto, el Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB), una organización de ventas y marketing acreditada, independiente y sin ánimo de lucro cuya misión es atraer visitantes al Gran Miami y Miami Beach para ocio, negocios, reuniones y convenciones, tiene una participación especial.
Son muchas las bondades de visitar este destino de la Florida, en diciembre del año pasado, por ejemplo, según el World Population Review, Miami fue elegida como la ciudad más diversa del mundo con 58,3 % de habitantes nacidos en otros países, y, pensando en esto, el Gran Miami presenta en Anato una amplia oferta de atractivos y varios programas con destacadas ofertas durante todo el año. Estas son algunas de las propuestas que los viajeros colombianos no se pueden perder.
Colores de primavera
Ya que la primavera está a la vuelta de la esquina, Miami Spring es la oportunidad ideal para descubrir la amplia gama de eventos que tendrán lugar en la ciudad. Esta época es una de las más llamativas y concurridas por los turistas de todas partes del mundo que se reúnen para disfrutar de actividades como música en vivo, muestras culturales y artísticas y encuentros que permiten conocer los atractivos turísticos más representativos de cada rincón de Miami.
Marzo y abril serán los meses ideales para disfrutar de actividades pensadas al aire libre como yoga en la playa, partidos de voleibol, clases de fitness al aire libre, festivales de música y conciertos. El clima también será el aliado de esta época ya que creará una atmósfera cálida para quienes decidan participar de estos encuentros tan llamativos.
(Lea también: ¿Planea un viaje a Miami? Estos son algunos de los eventos que no se puede perder)
Proyecciones y turismo
La reactivación de la industria turística ha permitido que Miami tenga el aeropuerto número uno de Florida. El año pasado se añadieron 15 vuelos internacionales a destinos como el Caribe, Sudamérica, Europa y Canadá. Según GMCVB, Colombia ocupó uno de los cinco principales mercados internacionales para el condado de Miami-Dade durante los primeros nueve meses de 2022.
Además, según cifras de la compañía, Colombia se ha posicionado como uno de los países con más flujo de turistas hacia a los EE.UU. con más de 1,5 millones de pasajeros Colombianos al año.
Gastronomía y hotelería
Durante la pandemia, la ciudad del sol le dio la bienvenida a nuevos espacios de alojamiento. Hoteles como el Moxy South Beach y el Goodtime se han posicionado como referentes entre los visitantes de Miami que buscan una experiencia única y creativa.
(Lea también: ¿Planeando un viaje a República Dominicana? Preguntas más frecuentes)
Asimismo, el año pasado diversos restaurantes de Miami fueron galardonados con la estrella Michelin, El Cielo, figuró en la lista de los 11 ganadores destacando el talento colombiano del chef Juan Manuel Barrientos.
Entre tanto, año tras año Miami se posiciona como el destino favorito de los colombianos que buscan relajarse por días e incluso semanas enteras. Estas son algunas de las razones por las cuales el Greater Miami Convention & Visitors Bureau ha mantenido su compromiso de participar en espacios como Anato. La ciudad del sol se ha convertido en una ciudad cada vez más diversa e inclusiva en la cual sus visitantes pueden sentirse libres y disfrutar de experiencias culturales, gastronómicas y artísticas sin precedentes. Sin duda alguna, esta es la oportunidad perfecta para dejarse enamorar por las joyas ocultas que ofrece el tesoro costero de Norteamérica.
👀🌎📄 ¿Ya está enterado de las últimas noticias del turismo en Colombia y en el mundo? Lo invitamos a verlas en El Espectador.