Este subsidio beneficiaría a más de 36.000 madres comunitarias mayores de 57 años para 2026.
Las madres comunitarias mayores de 57 años del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar empezarán a recibir el bono pensional a partir del próximo mes de julio, según anunció Astrid Elena Cáceres, directora general (e) de la institución.Se espera que subsidio beneficie a 10.000 madres comunitarias durante este 2023, aumentando 6.000 cupos en 2024, 10.000 más en 2025 y cerca de 10.350 en 2026, llegando de esta manera a un total de 36.350 beneficiarias al finalizar el gobierno del presidente Petro.(Lea también:Petro a los taxistas: ‘En mi gobierno no hay falta de garantías’).
“De las 48.000 madres comunitarias, hay 36.000 mayores de 57 años con las que vamos a empezar progresivamente a aplicar el bono pensional. Hemos llegado a un trabajo que nos aporta el 95 % del salario mínimo, de manera que ellas se verán beneficiadas. Empezamos con 500, luego otras 500, hasta que todas las madres mayores de 57 años tengan la posibilidad de retiro con ese bono pensional, desde el mes de julio de este año”, explicó Cáceres.
Este bono pensional es resultado del acuerdo al que llegaron las madres comunitarias del Sindicato Nacional de Trabajadores al Cuidado de la Infancia y Adolescentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar con la directora general (e) del ICBF el pasado 11 de febrero, luego de un paro nacional.
En el diálogo entre ambas partes se acordó tambiénel aumento del subsidio pensional entre el 80 % y el 95 % del salario mínimo legal vigente para que en este 2023 se dispongan de cerca de 10.000 cupos para las madres comunitarias de mayor edad.