En un operativo liderado por la Alcaldía Local de Santa Fe, junto a la Secretaría Distrital de Salud y la Policía, las autoridades incautaron los elementos que hacían parte de un consultorio odontológico, que funcionaba en un puesto informal, el cual prestaba sus servicios en plena vía pública, en la Plazoleta de la Mariposa en el Sector de San Victorino.
El operativo se adelantó mientras el sujeto realizaba un procedimiento. Frente a la pregunta de las autoridades sobre cuál era su profesión, el individuo indicó que no era odontólogo.
Por esta situación, se le impuso un comparendo al ciudadano extranjero, quien adelantaba estas actividades sin contar con las instalaciones adecuadas y a quien se le incautaron elementos que eran usados en procedimientos de ortodoncia.
De acuerdo con las autoridades, el lugar funcionaba sin contar con las normas de salubridad exigidas, poniendo en riesgo la salud de las personas que acudían a tomar estos servicios.
Entre los elementos incautados había brackets, resina, guantes, alcohol, pinzas, adhesivo, algodón, abrebocas, resina, alambres, entre otros, los cuales estaban ubicados en una carreta; también fue posible identificar que contaran con registro sanitario. Adicionalmente, se realizó la imposición de un comparendo.
Cabe recordar que en agosto de 2022 las entidades ya mencionadas habían adelantado un operativo similar en este sector, razón por la cual se seguirá haciendo presencia y monitoreo en la zona para evitar que el tema se repita.
La acción de las autoridades distritales se presentó luego de que en redes sociales se viralizó un video en el que un hombre atendía a las personas en procesos relacionados con la odontología.
Otros hechos ocurridos en Bogotá
Un lamentable accidente ocurrió en la tarde de este jueves –9 de febrero– luego de que una mujer que transitaba por el puente peatonal de la estación de TransMilenio de Paloquemao, sobre la avenida NQS en Bogotá, cayera al vacío por la falta de láminas en una parte de la infraestructura.
En un video compartido en Twitter se ve a la mujer tendida en el piso, mientras que en la parte de arriba del puente se ve el hueco por el que habría caído la misma.
La mujer, de unos 35 años de edad, aproximadamente, al parecer intentó esquivar el hueco, pero con tan mala suerte que se resbaló y se fue al piso. La mujer fue trasladada a un centro asistencial para que recibiera atención médica.
De momento se desconoce cuál es el parte médico de la mujer. Lo cierto fue que duró varios minutos tendida en el piso, quejándose del fuerte dolor que tenía en la espalda producto de la grave caída que sufrió en la tarde de este jueves. Personal de TransMilenio fue el encargado de brindarle los primeros auxilios en un primer momento.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), el cual está a cargo del mantenimiento de gran parte del espacio público de Bogotá, entre ellos los puentes peatonales, si bien no se pronunció frente al accidente de la mujer, sí aseguró a través de la cuenta oficial de Twitter de la entidad que la lámina ya fue repuesta.
“En tiempo récord repusimos la lámina que fue hurtada en el puente peatonal de TransMilenio en Paloquemao; una vez se recibió el reporte de los usuarios, el contratista realizó la instalación. Rechazamos los actos vandálicos que atentan contra la seguridad de la ciudadanía”, precisó el IDU.
Irónicamente, el accidente de esta mujer se da dos semanas después de que el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, informara que para el primer semestre de 2023, la entidad cuenta con un presupuesto de $3.500 millones destinados a cambiar 1.587 metros cuadrados de piso.
Según lo indicó el funcionario en su momento, el primer punto a intervenir es el acceso norte del Centro Administrativo Distrital (CAD), donde se invertirán $1.900 millones para reemplazar 612 metros cuadrados. Este punto está priorizado, pues el año pasado se renovaron los pisos del costado sur y, además, es uno de los más vandalizados.