Este es el paso a paso para solicitar el pasaporte en Bucaramanga

El pasaporte es el principal documento de identidad que tiene una persona para viajar a diferentes países, por este motivo es fundamental conocer el proceso para obtener este documento que, actualmente, es bastante sencillo.

Para el caso de Santander, los ciudadanos deben inicialmente ingresar a la página de la Gobernación (https://santander.gov.co/), en la sección de “Trámites y Servicios” se elige la opción “pasaporte”. Luego será redireccionado a otra pestaña para comenzar el proceso de solicitud.

En esta parte, el solicitante deberá realizar el primer pago y registro en la Cancillería. “Los datos a relacionar en el formulario web inicial del proceso de pago deben ser los del titular del pasaporte, sea menor de edad o adulto. En los puntos de pago de los corresponsales bancarios debes presentar número o referencia generado en la plataforma de Placetopay”, explica la Oficina de Pasaportes de Santander.

Vale precisar que el pago a realizar depende del tipo de pasaporte que solicite. El ordinario cuesta $ 278.280, el ejecutivo $ 373.780 y el de emergencia $ 263.280. (Estos son los valores totales).

El segundo paso en este proceso es solicitar la cita -después de efectuado el primer pago-. Las entrevistas son presenciales y asignadas normalmente por el Ministerio de Relaciones Exteriores, cada solicitante tiene código.

A la cita deberá asistir “con todos los documentos necesarios, en buen estado y perfectamente legibles, para que la atención durante la cita sea exitosa”, agrega la entidad.

El tercer y último paso es realizar el segundo pago, una vez realizado el proceso de formalización en la oficina de pasaportes (asistir a la cita), el valor a pagar será de acuerdo al tipo de pasaporte que solicite y estará habilitado tras entrega del número de solicitud.

“El pasaporte estará disponible ocho días hábiles después del segundo pago, en la oficina de Pasaportes, que se encuentra ubicada en la calle 52 No. 35-27 Cabecera del Llano. El ciudadano debe presentar el recibo de pago y el documento de identificación original. En el caso de los menores de edad, el pasaporte edad deberá ser reclamado por el padre, madre, representante legal o apoderado con quien el menor efectuó el trámite, mediante la presentación del documento de identificación del mayor de edad y del recibo de pago”, puntualiza la Oficina.

Requisitos para expedir el pasaporte

Mayores de edad

  • Presentar cédula de ciudadanía original, vigente y en buen estado.
  • Si recién cumplió la mayoría de edad, traer contraseña de cédula por primera vez, acompañada de copia del registro civil original del folio expedido por la Notaría o Registraduría Nacional.
  • Ciudadanos con contraseña de cédula por duplicado o renovación, traer el certificado de vigencia emitido por la Registraduría Nacional.
  • Si es renovación, debe traer pasaporte anterior (si lo tiene).
  • Certificado electoral original de las últimas elecciones (es opcional si desea obtener descuento).
  • No portar accesorios (aretes, piercing, cadenas). Tampoco peinados elaborados o maquillaje excesivo que modifique su apariencia.

Menores de edad

  • Todo menor de edad (de 0 a 17 años) debe traer el registro civil de nacimiento copia auténtica y original del folio con espacio de notas, expedido por la Notaría o Registraduría Nacional en buen estado y sin laminaciones.
  • Si ya tiene 7 años cumplidos, tarjeta de identidad original y registro civil copia original del folio con espacio de notas, expedido por la Notaría o Registraduría Nacional en buen estado y sin laminaciones.
  • Debe venir acompañado por el padre o madre, con su cédula original (formato válido).
  • Para renovación del Pasaporte, traer el anterior.
  • Reclamar el pasaporte es responsabilidad de uno de sus padres, representante legal o apoderado. Únicamente se entrega a quien acompañó al menor en el trámite de su pasaporte.

Nacionalizados

Author: editor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *