En esta semana, el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, presentó los retos más importantes que debe consolidar la banca para este 2023 y que deberán tener como eje de gestión desde el gremio. (Lea: Distinciones internacionales a Grupo Aval por su gestión en 2022).
El primero de los retos, según la entidad, es que la banca colombiana es que al menos 12 millones de adultos tengan acceso al crédito formal y que la cartera total MiPyme y microcrédito alcance el 13 % del PIB.
Asimismo, que los bancos se preocupen por cuidar el planeta. Esto implica 140 billones de pesos en cartera verde hasta el 2023. Es decir, 127 billones de pesos adicionales a lo que ya hay actualmente.
Lo tercero es hacerle la vida fácil a los clientes a través del uso de medios digitales en manos de empresas y personas. El resto es reducir a la mitad el porcentaje de micronegocios que no reciben pagos digitales. La cifra actual es del 83 %. (Lea:Transacciones de Visa aumentaron 17 % en diciembre de 2022).
Junto a ello, es ser una banca comprometida con el bienestar financiero a través de la inclusión financiera con educación. Por último, es seguir protegiendo a los usuarios mediante la cultura de ciberseguridad ya que únicamente $6 por cada $100.000 transados son objeto de reclamación por fraude.
PORTAFOLIO