El tribunal advirtió que se tendrá que “verificar la información real sobre los conceptos”.
Luego de que el ministro de Transporte,Guillermo Reyes, se pronunciara en entrevista conEL TIEMPOsobre la decisión de tener un consejo de expertos para revisar la posibilidad de modificar el contrato de la primera línea del metro de Bogotá y no acudir a laSala de Consulta del Consejo de Estado para este tema por no tener “la celeridad que se requería”,el alto tribunal se refirió a estos señalamientos.
En una carta que reveló la ‘W Radio’,la Sala de Consulta y de Servicio Civil del Consejo de Estado señaló que“ha procedido con toda la prontitud y ha puesto a su disposición la experticia e idoneidad jurídica que demanda la especialidad”.
Así mismo, el alto tribunalmanifestó que desconoce la fuente de la afirmación del ministro Reyes y lo invitó a “verificar la información real sobre los conceptos solicitados a esta Sala de Consulta y Servicio Civil, en especial a partir del 7 de agosto del 2022, por los diferentes ministros de este Gobierno”.En la misiva, el Consejo de Estado además indicó que en dos ocasiones les han respondidolas consultas que han proferido el Ministerio del Interior, las cuales contabancon mensaje de urgencia, en un término de uno y dos días. El alto tribunal “muestra la celeridad con que se ha cumplido nuestra función y sin detrimento de la calidad del contenido jurídico del pronunciamiento”, mencionó.(Siga leyendo:Las dudas que hay por las facultades especiales que se le darían a Petro).
A su vez, indicaron que laSala de Consulta de este alto tribunal “ha puesto a su disposición la experticia e idoneidad jurídica que demanda la especialidad de los temas consultados”.El Consejo de Estado también puntualizó que los conceptos emitidos por la Sala de Consulta y Servicio Civil están amparados en los términosdel parágrafo primero del artículo 112 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo ContenciosoAdministrativo.(Ademas:Una mujer cayó de puente en mal estado en la NQS, esto responden las autoridades).
El anterior artículo resuelve que la Sala de Consulta y Servicio Civil tiene la facultad de “absolver las consultas generales o particulares que le formule el Gobierno Nacional, a través de sus Ministros y Directores de Departamento Administrativo”.
Finalmente, el alto tribunal solicitó al Ministro de Transporte que “revise la información que sustentó su declaración a los medios de comunicación sobre la ausencia de celeridad en nuestra función principal, máxime teniendo en cuenta que se trata de información divulgada al público en general, y, a su consideración, realice las actuaciones que considere necesarias”.
Hasta el momento, no hay un pronunciamiento por parte del Ministro de Transporte sobre esta misiva.
Más noticias:
‘No somos clasistas, buscamos una mejor opción’: residente del barrio Marsella
Drama de comerciante al que le robaron sus pertenencias: se llevaron millonada
Así avanza el debate de control político sobre el metro en el Concejo de Bogotá
Pamela Avendaño
READACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS