Aceite natural de naranja para tener una piel libre de imperfecciones. Así se prepara

La piel es el órgano más grande del cuerpo, un número significativo de personas invierten tiempo y dinero en su cuidado, enfocándose en la zona del rostro que es la primera en donde se empiezan a hacer visibles los primeros signos del envejecimiento.

Los profesionales en cosmetología mencionan que las primeras arrugas o líneas de expresión se hacen visibles a partir de los 30 años de edad; sin embargo, estas pueden surgir antes y se conoce a dicho proceso como envejecimiento prematuro.

Esto por lo general, sucede cuando el paciente se ha expuesto de manera desmedida y sin protección al sol o cuando ha usado productos cosmetológicos o maquillaje de baja calidad, también pueden surgir en personas que fuman y consumen de manera desmedida cantidades exorbitantes de alcohol.

Consejos para el cuidado de la piel

Nadie puede evitar la llegada del envejecimiento; por ende, este proceso tendrá que ser afrontado por todas las personas el algún momento de sus vidas; sin embargo, algunos buenos hábitos harán que cuando se tenga que atravesar por dicha etapa sea menor traumático.

  • Aplicarse bloqueador solar a diario incluso en una ciudad de clima frío o cuando no se va a salir de casa, ya que la luz artificial también puede influir en la salud de la piel.
  • Priorizar el consumo de frutas y verduras en la dieta; estas deben consumirse a diario. La idea es variarlas para poder obtener los nutrientes y vitaminas de la mayoría. Las frutas deben estar presentes en el desayuno y las dos meriendas del día, por su parte, las verduras deben acompañar el plato del almuerzo y la cena.
  • Se recomienda incrementar el consumo de alimentos ricos en vitamina C, ya que este nutriente es el principal precursor del colágeno, proteína encargada de brindarle firmeza y elasticidad a la piel. Algunos alimentos cargados de vitamina C son: el brócoli, las fresas, la naranja, el kiwi, la papaya, la piña, el pimentón, entre otros.
  • Visitar al dermatólogo como mínimo una vez en el año, o antes, si se padece de alguna enfermedad en la piel que requiera de ciertos controles.

  • Usar productos cosméticos y maquillaje de calidad que estén aprobados por un profesional en el tema.
  • Beber suficiente cantidad de agua durante el día, esto mantendrá la piel hidrata. Los profesionales mencionan que una persona adulta deben ingerir de seis a ocho vasos de agua al día.
  • Retirarse, siempre, el maquillaje antes de ir a dormir.
  • Remedio casero para el cuidado de la piel

    Debido al elevado costo que suelen tener algunos productos cosmetológicos se ha puesto de moda hacer uso de productos naturales para aplicarlos en la piel o preparar serúms que permitan mantener una piel tersa y suave; es por esto, que el diario La Verdad en su sección de salud y cuidado personal brinda la receta de un aceite de naranja que puede ser empleado para eliminar los puntos negros y los poros abiertos.

    Ingredientes y preparación:

    • Para preparar esta receta se necesita la cáscara de una naranja grande, un frasco de cristal con tapa, aceite de girasol y un recipiente de spray.
    • Lo primero que se debe hacer es colocar en el frasco todas las cáscaras de naranja, luego agregar el aceite de girasol hasta el tope.
    • Posteriormente, tapar muy bien el frasco de cristal y dejar macerándose por 3 semanas, luego filtra el aceite en el recipiente de spray.
    • Para utilizar el aceite, se le debe añadir unas gotas de crema humectante.

    Usos y aplicación:

    • Se puede emplear para el cuidado de la piel, es decir se puede desmaquillar la piel con este aceite, para ello se deben agregar 4 gotas de aceite coco y una gota del aceite de naranja en un algodón para eliminar cualquier resto de maquillaje.
    Author: editor

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *