Hace varios meses, el futuro del ciclista Nairo Quintana sigue siendo una incógnita de cara a lo que viene en esta temporada 2023. El corredor colombiano no he tenido la fortuna de concretar un equipo luego de ser sancionado por la UCI por el aparente uso de la sustancia de tramadol en el pasado Tour de Francia.
La UCI sancionó al corredor de 32 años el pasado 17 de agosto y le impuso una multa de 5.000 francos suizos (5.000 dólares estadounidenses) “por una infracción de la prohibición del uso de tramadol en competición”. Además, quedó descalificado del Tour de Francia 2022, competencia en la que había terminado sexto en la clasificación general. Esto afectó al equipo francés, pues perdió un total de 455 puntos.
La gran polémica en la que se vio envuelto el año pasado por la sanción de la UCI por el uso del tramadol habría sido el comienzo de la pesadilla por la que pasa ahora el colombiano. Ante esto, y a pesar de haberse declarado inocente por esta polémica, el TAS ratificó la sanción y, de paso, dio para que el corredor que milito en el Arkéa fuera vetado en Europa por una organización compuesta por varias escuadras.
Dicha organización se trata del Movimiento por el Ciclismo Creíble (MPCC), formado en 2007 por las escuadras AG2R Prévoyance, Agritubel, Bouygues Telecom, Cofidis, Crédit Agricole, Française des Jeux y Gerolsteiner, todo esto con el objetivo de defender el ciclismo limpio.
De este conglomerado forman parte varios equipos del World Tour, siendo nuevo de la primera división, 15 Proteams, de la segunda línea, y 13 Continentales.
Bajo este panorama, y luego de competir en los Nacionales de Ruta en Colombia, Nairo decidió viajar en los últimos días a Europa para reunirse con este movimiento y la UCI, todo con el objetivo de arreglar su situación, y así poder encontrar un nuevo equipo para esta temporada.
Según fuentes en Europa, el ciclista cafetero buscó contactarse con Roger Legeay, presidente de la MPCC para buscar ayuda por su sanción impuesta en el año 2022.
En caso de arreglarlo, Nairo tendría libertad para buscar un buen equipo y así poder competir por las grandes carreras. Bajo este contexto, aparecería un equipo que necesita de un ‘capo’ para salir del mal momento y cosechar triunfos que lo alejaran de la zona de descenso en la clasificación World Tour.
Se trata del equipo TDJ, el cual no pasa por un gran momento y aparece en zona roja con 258 puntos. Sus ciclistas no despegan y además se sabe que este año tendrán la partida de Thibaut Pinot, capo del equipo que daría pie para generar un espacio para un líder, poner un escenario donde el equipo necesite de un pedalista que le dé puntos.
Nairo sería la pieza ideal para este equipo, tal como ocurrió con el Arkéa, escuadra que no estaba llena de figuras, pero con la presencia de Nairo se abrió paso para conseguir cupos en las grandes y pelear por un ascenso en el World Tour.
El TDJ hasta el momento ha inscrito 28 corredores para el 2023, dejando dos cupos a la deriva que podría ser para el colombiano que ha tocado varias puertas, pero todas han sido cerradas.