A ocho meses de las elecciones regionales, el Pacto Histórico se adelantó y definió su cronograma electoral del 2023. Mientras tanto, en las regiones los nombres de los aspirantes empezaron a salir a flote.
Barranquilla, una de las pocas ciudades capitales donde el progresismo y sectores de la izquierda no tienen el poder, es la cereza del pastel del petrismo en octubre próximo.
Por eso, desde ya buscan posicionar una candidatura única que le compita de frente a Alejandro Char, un hombre que ha sido dos veces alcalde de la capital del Atlántico y quien busca repetir la aspiración local, tras su reciente derrota en su precandidatura presidencial.
SEMANA conoció que varias voces del Pacto Histórico le han pedido abiertamente al embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, que renuncie a su cargo y se regrese al país a hacer política. Quieren que se convierta en candidato a la Alcaldía de Barranquilla.
Benedetti tiene recordación en su tierra, el grueso de sus electores ha estado en el Atlántico y hoy es uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro. De hecho, lidera una de las principales tareas encomendadas por el nuevo gobierno: mejorar las relaciones con el vecindario, especialmente Venezuela y su presidente, Nicolás Maduro.
Benedetti – quien llenó la primera plaza pública donde apareció Gustavo Petro como candidato en Barranquilla- está tentado a regresar a la política, le contó una fuente a este medio.
Sin embargo, no ha tomado ninguna decisión y lo más probable es que, al final, desista de su aspiración porque ha sido uno de los embajadores del gobierno Petro que más ha logrado resultados: las relaciones diplomáticas entre ambos países se restablecieron y las comerciales avanzan. Además, en menos de seis meses ha logrado varios encuentros entre el presidente de Colombia y Nicolás Maduro y él ya se pasea por el Palacio de Miraflores y sostiene conversaciones directas con el gobierno bolivariano.
Aunque Benedetti quisiera seguir en Caracas tendiendo lazos con Colombia, en el Pacto Histórico creen que podría ser una ficha para enfrentar a la Casa Char, quien durante décadas ha mantenido el poder regional.
Nicolás Petro, el hijo del presidente Gustavo Petro y uno de los hombres del Pacto Histórico que más conoce la política en el Atlántico porque vive allí y se midió en las urnas con la hoy gobernadora Elsa Noguera, hizo una propuesta a través de sus redes sociales.
“Invito al abogado Miguel Ángel del Río y al embajador Armando Benedetti a realizar una consulta popular para escoger una candidatura única que enfrente a los Char. Barranquilla necesita un cambio. Invito a los demás sectores del Pacto Histórico a sumarse a esta gran consulta”, escribió Petro en su cuenta personal de Twitter.
Ni Del Río ni Benedetti han respondido a su propuesta. Al fin y al cabo, el segundo aún es diplomático y no quiere referirse al tema, al menos mientras tome una decisión oficial.
Por ahora, lo más probable es que el embajador de Colombia en Caracas no se mida a una aspiración a la Alcaldía de Barranquilla. Sin embargo, si en los próximos meses el Pacto Histórico no consolida una candidatura, el petrismo le insistirá que deje los buenos oficios diplomáticos y retorne a la arena política.