Se fabricó la última ‘Reina de los cielos: el adiós al Boeing 747

Boeing hizo entrega este martes de su último avión 747 y despidió con todos los honores a la llamada ‘Reina de los cielos’.

El histórico modelo con el que la empresa estadounidense revolucionó el transporte aéreo hace más de medio siglo, fue usado en varias ocasiones por Avianca, hace algunos años. (Vea: Así serían los aviones con menos emisiones que crearían Nasa y Boeing). Miles de personas -entre ellos muchos trabajadores y exempleados del gigante aeronáutico, pero también representantes de aerolíneas y del sector aéreo- se dieron cita en la planta que la empresa tiene en Everett (Washington) para asistir a una ceremonia que fue retransmitida en directo a través de internet. En el encuentro, los participantes compartieron y escucharon historias sobre el desarrollo del aparato y rindieron tributo, entre otros, a los “Increíbles”, el grupo de responsables de crear el que es probablemente el modelo de avión de pasajeros más conocido del mundo. “Estamos hablando de uno de los aviones más importantes de toda la historia”, explicó en un video Mike Lombardi, el responsable de los archivos de Boeing, que destacó sobre todo cómo el 747 “democratizó” los vuelos, reseña EFE. (Vea: El llamativo avión con el que China busca competir con Boeing y Airbus).

El último 747 fue el número 1.574 fabricado por Boeing. Este es un avión de carga adquirido por la aerolínea estadounidense Atlas Air y que se ensambló durante los últimos meses del año pasado en Everett, en la misma planta en la que se han construido todas las unidades de este modelo. Actualmente, la fábrica está considerada como el mayor edificio del mundo por volumen y se creó expresamente para producir el 747, el primer ‘jumbo’ que surcó los cielos, fue una aeronave de hasta 250 pies de largo (76,2 metros) y con más de 224 pies (68,4 metros) de envergadura. Vale recordar que el 747 fue el primer avión comercial con doble pasillo y, gracias a su capacidad para más de 400 pasajeros, está considerado como uno de los responsables de abaratar el transporte aéreo y acercarlo a las masas. (Vea: América Latina demandará más de 4.000 aviones nuevos, ¿los motivos?). El desarrollo de este prototipo, según reseña EFE, arrancó a mediados de los años 60 por encargo de la aerolínea Pan American y desde el principio fue concebido como un avión tanto para pasajeros como para carga, lo que dio pie a su joroba delantera, el elemento más característico de su diseño. Con esta capacidad, rápidamente el 747 se convirtió en una gran sensación: un avión mucho mayor que los vistos hasta entonces, con una lujosa cabina superior y un gran alcance que lo hacía ideal para los viajes transatlánticos. Su primer vuelo comercial se llevó a cabo en 1970 con más de 300 pasajeros abordo de Pan Am entre Nueva York y Londres. Así, fue un gran éxito de ventas. (Vea: American Airlines: conozca los asientos premium para largas distancias). El 747, con distintas actualizaciones, se mantuvo durante décadas como el avión de pasajeros más grande del mundo hasta que en 2005 comenzó a volar el Airbus A380. Pese a ser ‘la Reina de los cielos’, en años recientes, su uso ha ido perdiendo fuerza en favor de naves más pequeñas y eficientes, sobre todo para el transporte de pasajeros.

EFE Y PORTAFOLIO

Author: editor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *