Así lo aseguró la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y anunció que presentará denuncias contra varios funcionarios de esa administración de la Fiscalía. En 2019, se presentó una disputa jurídica entre el ente investigador y esa justicia transicional, ya que la primera pretendía extraditar al antiguo jefe guerrillero a Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
Con la muerte del líder de las disidencias de las Farc, alias Jesús Santrich, parecía que su nombre iba a desaparecer del panorama nacional. Sin embargo, en la noche de este viernes, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció que presentará un informe sobre las irregularidades que habrían cometido funcionarios de la Fiscalía durante el proceso de garantía de no extradición de Santrich, quien fue solicitado por la Fiscalía y la justicia de Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
“Con base en un informe de una comisión de magistrados del Tribunal Especial para la Paz, y por solicitud de la plenaria de la Jurisdicción, el Presidente de la JEP informa que en los próximos días presentará ante las autoridades judiciales y disciplinarias las denuncias por las conductas de algunos funcionarios de la anterior administración de la Fiscalía General de la Nación y particulares en relación con el proceso de garantía de no extradición de Seuxis Paucias Hernández Solarte”, señaló la Fiscalía a través de un comunicado.
El informe de la comisión de magistrados, dice la JEP, señala que se pudieron cometer delitos como obstrucción a la justicia, fraude a resolución judicial y ocultamiento de material probatorio por las presuntas maniobras dilatorias en la entrega de información, pruebas y evidencias de parte de la Fiscalía a la JEP.
“Debe recordarse que el señor Hernández Solarte fue expulsado de la JEP, luego de haber abandonado el proceso de paz e incumplido sus obligaciones con el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición. La JEP fue víctima de interferencias, omisiones y actuaciones mal intencionadas, que por lo mismo deberán ser examinadas por las autoridades competentes a las cuales se les entregará la información recaudada”, concluyó la JEP.
Noticia en desarrollo…
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.