Este es el plan de movilidad de Barranquilla durante la temporada de Carnaval

Secretaría de Tránsito dio a conocer el plan de movilidad que se implementará durante las fiestas.

Las autoridades de tránsito y transporte del Distrito dieron a conocer cómo “se moverá” la ciudad durante la temporada de carnavales para garantizar el desplazamiento de los ciudadanos a los eventos masivos de las carnestolendas y las medidas de pico y placa sobre la Vía 40.(Además:Barranquilla: le quitaron $ 30 millones que acababa de retirar del banco)

La primera disposición es el pico y placa para particulares en la vía 40. La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial hizo público el calendario del pico y placa para particulares en la Vía 40 y dio a conocer los horarios de circulación y los cambios de sentido vial de manera temporal, para facilitar la movilidad de los vecinos del sector. (También:A restaurante le pagan con trasferencia falsa y envió salchipapa de arena)

“Para evitar demoras en sus desplazamientos, invitamos a la ciudadanía a tener en cuenta estas medidas y programar sus recorridos con antelación. Recordemos siempre estar vigilantes mientras todos nos acostumbramos a los cambios”, declaró Sandra Milena Herrera Jiménez, secretaria de Tránsito y Seguridad Vial.

Comienza el montaje de los palcos

Para el montaje de palcos, el pico y placa en la Vía 40 inicia desde el lunes 6 de febrero hasta el viernes 17 de febrero de 2023, a las 9:00 de la mañana, entre la calle 85 y la carrera 67B.

Con esta medida saldrá de circulación aproximadamente el 40 % de los vehículos que transitan por esta arteria en hora pico o alto flujo vehicular. El horario de restricción es de 7:30 de la mañana a 9:00 de la mañana y de 5:30 de la tarde a 7:00 de la noche.

El desmonte de palcos se realizará desde el martes 21 de febrero hasta el jueves 23 de febrero de 2023, día que finaliza la medida de pico y placa en la Vía 40. Por lo tanto, el viernes 24 de febrero la Vía 40 volverá a su normalidad.

Contraflujo en la Vía 40 entre calle 82 y carrera 67B

Para mantener la conectividad en ambos sentidos viales se aplicará, a partir lunes 6 de febrero de 2023, un contraflujo en la Vía 40 entre calle 82 y carrera 67B (calzada adyacente al río Magdalena), sobre la cual se podrá transitar en doble sentido. El cierre de las vías será de manera progresiva, de acuerdo con el avance del montaje de los palcos. (Lea: Le encuentran un fusil AK-47 con el que graban videos intimidatorios)

Se contará con el apoyo de paleteros a lo largo de la Vía 40 y Orientadores de Movilidad en las intersecciones para paso de peatones y vehículos.

Cambio de sentido vial temporal en la calle 79

Por el montaje y desmonte de los palcos en el sector de la Vía 40, y con el fin de brindarle opciones a los vecinos del sector para movilizarse por la zona y facilitar sus desplazamientos, a partir del lunes 6 de febrero y hasta el jueves 23 de febrero de 2023, la calle 79 entre carreras 74 y 75 pasará de único sentido de circulación sur – norte a doble sentido de circulación.

Es importante tener en cuenta que este cambio vial funcionará solamente en el horario de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Prográmese con estas rutas de Transmetro

Propios y turistas podrán transportarse en las diferentes rutas ya habilitadas de Transmetro que los conducirán a los puntos de concentración de los grandes espectáculos del Carnaval.

La Vía 40 se viste de fiesta con el desfile de comparsas, carrozas y artistas en los más grandes acontecimientos de las carnestolendas. Las rutas alimentadoras A8-1 Paraíso y A8-2 Vía 40 acercarán a los usuarios al Cumbiódromo. Para las actividades que tienen lugar en la Plaza de la Paz, los usuarios podrán movilizarse en los servicios troncales R1, R2, B2 y S1, así como en el alimentador A8-3 Prado, bajándose en la estación La Catedral, contigua a la plaza; o en su defecto, en la estación Alfredo Correa de Andréis, ubicada en la troncal Olaya Herrera con calle 61. Así mismo, quienes quieren gozarse la fiesta en el emblemático estadio Romelio Martínez o en la carrera 44, podrán llegar a la estación Joe Arroyo en los servicios troncales R1 y R2, así como en los servicios alimentadores A7-1 Miramar, A7-3 carrera 38, A7-4 Los Andes, A8-1 Paraíso, A8-2 Vía 40, A9-3 Buenavista y U30 Universidades. (No deje de leer: Linda Caicedo recibió homenaje en Tumaco y metió gol)

Para los eventos que tienen lugar en el Gran Malecón, los ciudadanos podrán usar los servicios Gran Malecón durante los fines de semana, y en días hábiles la ruta A8-1 Paraíso.

Al popular Barrio Abajo, epicentro de las fiestas carnavaleras, también podrán llegar en Transmetro tomando las rutas troncales B1 y B2, bajándose en la estación Barrio Abajo, ubicada en la intersección de las troncales Olaya Herrera y Murillo. A esta estación, los usuarios también pueden descender desde la ruta A8-3 Prado, misma que pueden tomar para los eventos a realizarse en el sector de la carrera 54 y calles aledañas.

Es importante que los usuarios y ciudadanos en general se encuentren atentos a la información publicada en las redes sociales del sistema Transmetro, a fin de verificar los desvíos y otras novedades operativas que se programen con ocasión a los cierres viales y restricciones que programe la Secretaría de Tránsito, los cuáles serán publicados de manera oportuna.

Cabe destacar que, en las zonas de desvío de las rutas, habrá ascenso y descenso libre en donde no exista señalización de Transmetro y sea seguro para los usuarios

BARRANQUILLA

Author: editor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *