Cambio Radical vuelve a arremeter contra Gustavo Petro con un sarcástico mensaje: “Se chifló”

A pesar de haberse declarado en independencia, el partido Cambio Radical está haciendo una oposición más férrea contra el gobierno de Gustavo Petro que los mismos miembros de la oposición oficial.

La colectividad no pierde oportunidad para irse lanza en ristre contra el jefe de Estado, acudiendo al sarcasmo, la ironía o el uso de memes.

Uno de los pronunciamiento más llamativos del partido contra Petro se dio este viernes, cuando lo calificaron de “chiflado”; esto desató la reacción de muchos internautas en las redes sociales.

El pronunciamiento se dio pocos minutos después del anuncio del jefe de Estado, revelando que viajará a China para “buscar opciones” para que el Metro de Bogotá se haga subterráneo, lo que ha generado toda una discusión en el país.

“Gustavo Petro se chifló. Anuncia viaje a China a ‘negociar’ con el consorcio del metro de Bogotá. Como si fuera a pedir rebaja en un par de tenis o cambiar papa por más ensalada en un almuerzo. ¡Es un proyecto de miles de millones de USD con banca internacional! Qué oso”, apuntó la colectividad en su cuenta de Twitter.

El anuncio se Petro se dio en medio del fuerte choque que se registró entre el Gobierno nacional y la alcaldesa Claudia López por el futuro del Metro de Bogotá.

Petro ha señalado en repetidas oportunidades su intención de que el Metro de Bogotá sea subterráneo, o que por lo menos uno de los tramos lo sea, que -según el jefe de Estado- sería el de la Caracas.

“Solo queremos lo mejor posible para Bogotá dentro de nuestras posibilidades. Aceleraré mi viaje a China para buscar opciones con el Gobierno de ese país con relación al Metro de Bogotá”, trinó Petro.

Y en otro mensaje recordó nuevamente los estudios del Metro de Bogotá subterráneo cuando él fue alcalde de la ciudad: “Sé que lo que debió ser el gran escándalo: botar los estudios terminados del metro subterráneo de Bogotá, pero fue un gran silencio, ahora sí será el gran escándalo solo porque intentamos recuperar parte de esos estudios y transformar un proyecto en bien de toda Bogotá”.

Advertencia

Toda esta discusión se agitó en las últimas horas por cuenta de lo dicho por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien lanzó una dura advertencia sobre el futuro del Metro de Bogotá y de otros proyectos de obras para la ciudad, si no se aceptan las modificaciones propuestas por el Gobierno nacional en la primera línea de esta megaobra.

“Es muy claro: si no se acepta, como se ha venido diciendo, que se hagan las modificaciones propuestas dentro del marco jurídico, pues el Gobierno también, en la medida en que financia el 70 % de los otros proyectos, pues esos otros proyectos se van a tener que parar”, indicó el funcionario.

Cabe señalar que el pasado miércoles, Gustavo Petro reveló los resultados de unos conceptos que pidió frente a la megaobra y aseguró que sí se puede reformar para que un tramo sea subterráneo, situación que va en contravía de lo que han advertido diferentes expertos en el tema.

Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario indicó que la firma de abogados contratada por la Casa de Nariño anotó que es posible hacer los cambios que él tiene en mente para el Metro de Bogotá. Aseguró que estos conceptos fueron entregados por su equipo de trabajo a la Alcaldía de Bogotá y al consorcio chino encargado de la obra.

“Todos los abogados consultados por el Gobierno nacional nos han dicho que el contrato del Metro se puede reformar para dejar un tramo subterráneo. Los conceptos están ya en poder de contratistas y del Distrito”, insistió el presidente.

En uno de los apartes de estos conceptos jurídicos se lee que “es del todo necesario y posible jurídicamente que la Administración proceda conforme a derecho y plantee cuanto antes la necesidad de realizar estos cambios al proyecto, so pena de afectar o desconocer las exigencias del bien común y atentar contra los postulados inherentes a la justicia distributiva”.

Author: editor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *