La venta de la participación de Avianca corresponde al 90 % de la compañía de asistencia en tierra y hace parte del plan de reorganización de la empresa.
Avianca fue autorizada por la Superintendencia de Industria y Comercio, por lo que concretó la venta de su participación accionaria (correspondiente al 90 %) en la empresa de Servicios Aeroportuarios Integrados (SAI S.A.S) a Talma, un grupo colombiano de servicios aeroportuarios con presencia en varios aeropuertos de Latinoamérica.
Esta transacción va en línea con el objetivo de Avianca de simplificar su operación y ser más eficiente para dedicar sus recursos, procesos y talento humano a lo que es su esencia: entregar un servicio de transporte aéreo seguro y a tiempo a sus clientes, explicó la compañía.
Le puede interesar: Un 2022 histórico para exportaciones no minero-energéticos, por aumento del 18 %.
Avianca llevaba cinco años con su propia compañía especializada en servicios aeroportuarios de asistencia en tierra. Ahora Talma será el aliado que le prestará dicho servicio, a través de SAI y otras compañías de su grupo, en los distintos aeropuertos.
Talma cuenta con operaciones en Perú, Ecuador, México y Colombia. “Es experto en procesos aeroportuarios con las mejores prácticas de la industria”, destacó la aerolínea.
Lea: Ecopetrol tiene todo el futuro del mundo: Felipe Bayón, tras su salida del cargo.
“Con el cierre de esta transacción seguimos avanzando en nuestro proceso de simplificación para consolidarnos como una aerolínea más competitiva, eficiente y sustentable, de acuerdo con el plan de negocio que nos trazamos”, dijo Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca.
SAI es una compañía colombiana con más de 30 años de historia en el mercado aeroportuario nacional. Tiene presencia en los terminales aéreos de Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena y el Eje Cafetero. Su portafolio de servicios incluye la operación de la cadena de procesos requeridos en tierra, que van desde la atención en los módulos de pasajeros hasta el despacho de aeronaves en línea.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.