Metro de Bogotá: “Si no se aceptan las modificaciones propuestas, otros proyectos se tendrán que parar”, dice minTransporte

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, lanzó una dura advertencia este miércoles sobre el futuro del Metro de Bogotá y de otros proyectos de obras para la ciudad si no se aceptan las modificaciones propuestas en la primera línea de esta megaobra.

“Es muy claro: si no se acepta, como se ha venido diciendo, que se hagan las modificaciones propuestas dentro del marco jurídico, pues el Gobierno también, en la medida en que financia el 70 por ciento de los otros proyectos, pues esos otros proyectos se van a tener que parar”, afirmó el funcionario.

La advertencia del funcionario se dio a raíz de la polémica que sostienen el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sobre cómo debería ser la primera línea del metro de la capital del país. Mientras que el jefe de Estado, ha insistido en que sea subterránea, el contrato se firmó para que sea elevada, algo que ha defendido la mandataria local.

El pronunciamiento de Reyes se dio horas después de que el presidente Petro endureció su postura sobre la primera línea del Metro de Bogotá y señaló que, como está actualmente en su diseño inicial, es un “esperpento” y una “chambonada” e insistió en que debe ser subterráneo, por lo menos en un tramo.

Se conoció que, tras una conversación en la Casa de Nariño, el mandatario indicó que si no se hace una modificación al megaproyecto, tres generaciones a futuro “nos van a maldecir”, una declaración que dejó en la incertidumbre la primera línea del metro de Bogotá.

El pasado miércoles, Petro reveló los resultados de unos conceptos que pidió frente a la megaobra y aseguró que sí se puede reformar para que un tramo sea subterráneo, situación que va en contravía de lo que se ha advertido en diferentes sectores.

Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario indicó que la firma de abogados contratada por la Casa de Nariño anotó que es posible hacer los cambios que él tiene en mente para el metro de Bogotá.

Aseguró que estos conceptos fueron entregados por su equipo de trabajo a la Alcaldía de Bogotá y al consorcio chino encargado de la obra.

“Todos los abogados consultados por el Gobierno nacional nos han dicho que el contrato del metro se puede reformar para dejar un tramo subterráneo. Los conceptos están ya en poder de contratistas y del Distrito”, manifestó el presidente.

En desarrollo…

Author: editor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *