El joven deportista de 17 años murió en la carretera que conduce de Toluca a Valle de Bravo, en México.
Federico Gutiérrez fue uno de los pilotos de México que más atención recibió en los últimos meses debido a su potencial carrera en el campo automovilístico.
Hoy, hay conmoción en el país mexicano luego de conocerse la muerte del joven, que recién cumplió 17 años, y habría fallecido este domingo 29 de enero en la carretera que conduce de Toluca a Valle de Bravo, México, al estrellarse contra una camioneta Ford.
El joven iba en compañía de su hermano Max, quien también es piloto, en un Porsche y, según las autoridades, al llegar al sitio, Federico Gutiérrez fue declarado sin vida, mientras que su familiar fue previamente trasladado a un hospital contando con graves heridas en su cuerpo.
La noticia fue comunicada por la organización Nascar en sus redes sociales: “Nascar México Series se une a la pena de la familia Gutiérrez, por la partida de nuestro piloto y amigo Federico Gutiérrez Hoppe”.
De igual manera, Jimmy Morales, presidente de Nascar México, expresó: “Hoy decimos adiós a un ser humano verdaderamente maravilloso y siempre recordaré las risas que compartimos”.
Este miércoles 1 de febrero, Federico será galardonado como Novato del año en la Nascar Challenge durante la premiación “Noche de campeones” de la temporada 2022 de Nascar México. Esto, luego de su muerte, que ha conmocionado al mundo del automovilismo deportivo mexicano.
Federico Gutiérrez hacía parte de una familia amante del deporte motor, lo que llevó a que lo impulsaran desde niño a forjar una carrera en este campo.
Le recomendamos: El adiós de Leandro Castellanos: tapó el hueco e hizo historia en Santa Fe
La trayectoria de Federico Gutiérrez
Federico, el menor de la familia Gutiérrez Hoppe, nació en el Estado de México el 17 de enero de 2006. Bajo la influencia de su hermano mayor, Maximiliano Gutiérrez Hoppe, corredor de la Nascar, se acercó al automovilismo; en primera instancia practicó karting en México.
En 2010, con apenas 4 años, se inscribió en la categoría baby del karting, que involucra a todos los aspirantes a pilotos que tienen la ilusión de forjar una carrera deportiva profesional. De acuerdo con las divisiones del karting, entre los 4 y 7 años compiten con automóviles de 70 kg.
Gutiérrez mostró habilidades para la conducción en la pista, por lo que sus primeros 8 años en el karting le abrieron la posibilidad de formar parte de la Escudería Telmex, misma que llevó a Sergio Pérez a la Fórmula 1, por lo que junto con su hermano se inscribieron en el programa de desarrollo de pilotos que fundó el empresario Carlos Slim Domit.
Le sugerimos leer: Chelsea botó la casa por la ventana para traer a Enzo Fernández: ¿cuánto gastó?
En la página web de la escudería Telmex aparece su carrera como piloto en la que se destaca que entre 2010 y 2018 el joven de 17 años corrió en diferentes campeonatos de kartismo en México y España.
Luego, en 2019, Federico Gutiérrez hizo historia al convertirse en el piloto más joven en correr las 24 horas de México junto con su hermano Max Gutiérrez. En ese año, en la copa Notiauto, Gutiérrez consiguió sus primeros dos triunfos y quedó en el cuarto lugar en la Catibe Cup.
Tuvo su debut en Nascar México en Mikel’s Trucks en 2020, donde ganó dos carreras y subió nueve veces al podio subiendo a la Nascar Challenge con el auto número 5 de Telcel Toughbuilt Bolsa DX7.