El tercer tramo de 37.841 metros cuadrados de espacio público será entregado a mediados de año.
A buen ritmo avanzan los trabajos de la Unidad Funcional 3 en el Gran Malecón del río Magdalena que sigue impulsado el desarrollo urbano de esta zona de Barranquilla con la construcción de áreas recreativas, puntos comerciales y zonas verdes.(Además:Lo asesinan a tiros y le dejan un panfleto al lado del cadáver)
En este sector, que se extiende desde la calle 72 hasta el puente fijo que se encuentra en el tramo habilitado por el alcalde Jaime Pumarejo en septiembre de 2021 para permitir el paso vehicular y la ciclovía.
Este nuevo tramo del Malecón tendrá un concepto distinto a los primeros 2.5 kilómetros, que va desde el Centro de Eventos Puerta de Oro (Vía 40 con 79B) hasta la calle 72.(También:Cámaras, clave para identificar a sicarios de masacre en El Santuario)
El alcalde Pumarejo que realizó un recorrido en compañía de la gerente de Edubar, Angelly Criales, y el secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, explicó que los trabajos iniciaron hace un par de semanas con el relleno de esta área.
amos a tener espacios de esparcimiento y área de bosque
Pumarejo explicó que aquí se tendrá un ambiente más natural, de biodiverciudad, más de aproximación a lo que sería una orilla del río Magdalena tradicional, con palmeras, árboles nativos que serán trasplantados, también con algunos árboles del estudio de silvicultura urbana, además de áreas de juegos para jóvenes, habrá área food trucks. “Vamos a tener espacios de esparcimiento y área de bosque”, dijo.
El alcalde indicó que luego llegará a la unidad funcional 4, donde “tendremos más amenidades para la gente. Ya arrancamos y antes de mitad de año la estaremos inaugurando”, precisó.
En detalle, la Unidad Funcional 3 tiene 37.841 metros cuadrados de espacio público, de los cuales 17.934 son áreas verdes. Por su parte, la Unidad Funcional 4 tiene 15.563 metros cuadrados que incluyen 7.684 de zonas verdes.
Más zonas verdes
Para los trabajos de zonas verdes que tendrán la unidad funcional 3 y 4, se trabajará con el programa Siembra Barranquilla, que empleará vegetación nativa para los espacios verdes. (Lea:Sembrarán 12 millones de alevinos en las ciénagas del Atlántico)
Estas etapas del Gran Malecón, al manejar dos niveles (uno a la altura del andén y otro en zonas bajas), se diseñarán corredores guiados por árboles que conectarán a las distintas activaciones y atractivos que tendrá.
Dentro de los árboles y cubresuelos que se emplearán están mangle verde, mangle plateado, uva de plata, duranta gold, gloria matutina, cinta morada, wedelia amarilla, olivo verde, coco, washingtonia, entre otros.
BARRANQUILLA