Esta propuesta gastronómica puedes cocinarla en freidora de aire. Sencilla, rápida y con toda la exquisitez del queso mozzarella.
Un poco de historia sobre la yuca:
Los primeros cultivos de este tubérculo se dieron en zonas que hoy en día son parte de Brasil y Paraguay. Cuenta la historia que incluso antes de la llegada de Colón, la yuca ya se había extendido a América del Sur y América Central.
En la actualidad es uno de los cultivos más importantes en los países tropicales y se ubica en el puesto número seis de los cultivos más importantes del mundo. Sin embargo, es poco conocido en países con mayor nivel de desarrollo.
La yuca también es llamada en otros países como manioca, casamento, aipim, aipi, guaraní, mandioca, tapioca, guacamota, casabe o casava. Su nombre científico es Manihot esculenta.
En Colombia la yuca no necesita mayor presentación, la conocemos por ser utilizada en múltiples regiones y en distintas preparaciones. La mayoría de los colombianos la tenemos en nuestra cocina, entre otras razones por su fácil acceso.
En la receta de hoy vamos a utilizar este nutritivo alimento para una de las preparaciones más tradicionales en Colombia: la arepa. Una versión que es crocante por fuera y suave por dentro, súper fácil de preparar y deliciosa.
Te puede interesar: Receta: ¿cómo preparar arepas rellenas de pollo?
También te puede interesar: Con todo el sabor de la India: paso a paso para hacer pan “naan”
Preparación
Cocinar la yuca con una pizca de sal hasta que se ablande.
Aplastar y agregar aceite de oliva. Amasar durante 2 minutos.
Armar las croquetas. Darles forma de arepa y en el centro añadir pedacitos de queso mozzarella. Convertirlas en bolitas.
Llevar a la air fryer durante 15 minutos a 180 grados centígrados, voltearlas y dejarlas cocinar 5 minutos más. ¡Disfrutar!
¡Trucos de la abuela!
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya ([email protected]) o al de Tatiana Gómez Fuentes ([email protected]) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧