Es el segundo título de Colombia en la competencia.
Miguel Ángel López, literal, voló en la Vuelta a San Juan, Argentina, y este domingo se coronó campeón de la carrera, luego de la última etapa disputada con salida y llegada en San Juan, luego de 112 kilómetros, que ganóSam Welsford.
López consiguió su segundo triunfo en lo que va del 2023 y defendiendo los colores del Team Medellín, que le dio la mano, luego de que el Astana le rescindiera el contrato. (Escalofriante: así le rompieron la pierna a jugador en Australia, video)(Nairo Quintana: la verdad del supuesto veto de equipos en Europa, según expertos)
El colombiano ya había ganado la Clásica de Villeta con su nueva escuadra y le da, este domingo, la segunda victoria, la 24 en su carrera deportiva.
‘Supermán’ voló y confirmó que está en un buen momento deportivo, luego de un fin de año amargo, pues un nombre figura en un juzgado de Cáceres, España, que investiga una trama de dopaje llamada Operación Ilex, de uso y distribución de medicamentos prohibidos.
Miguel López se impuso en la competencia, dejando en el segundo puesto al italiano, Filippo Ganna (Ineos), y en el tercero a Sergio Higuita (Bora).
De igual manera, el ciclista boyacense de 28 años comenzó a fraguar el triunfo el viernes pasado, cuando ganó la etapa en el alto del Colorado, desafiando a sus rivales y al fuerte viento que azotó a la caravana.
Séptimo título
Para él, la victoria es muy importante y se convierte en el séptimo título en su hoja de vida, dos de ellos en el World Tour, la máxima categoría, cuando se impuso en la Vuelta a Suiza y en la Vuelta a Cataluña.
No es la primera vez que López gana en Argentina, en el 2016, el ciclista de Boyacá se impuso en una etapa de la Vuelta a San Luis con final en Merlo.
Colombia ya tiene, con el de López, dos triunfos en la general de la competencia. La del 2023 era la edición 39, pero la quinta como prueba 2.1, de índole internacional.
Ya había ganado Wínner Anacona en el 2019, cuando Julian Alaphilippe fue segundo y Oscar Sevilla, tercero. El pedalismo del país cuenta con cinco podios, lo dos títulos señalados, y los tres terceros puestos, dos de Rodolfo Torres (2017 y 2018) y el que logró esta vez Higuita. Y en la estadística de las etapas, el ciclismo colombiano ajusta 12 victorias en la historia de la competencia argentina. Fernando Gaviria, que también ganó en el 2023, se ha impuesto en nueve ocasiones. Cuentan con un triunfo Miguel Flórez, Anacona y López. (Dani Alves: revelan contundente prueba que lo pone contra la pared, video)(Piqué y Shakira: pillan a Clara Chía en una droguería, ¿embarazada? Video)
Deportes