El Ineos Grenadier de hidrógeno, retrasado por falta de infraestructura

Ahora parece más probable una versión alimentada por baterías.

En producción desde el pasado mes de octubre, el Ineos Grenadier, un todoterreno puro inspirado en el Land Rover Defender y movido por motores de origen BMW, gasolina o diésel, tenía prevista también una versión de hidrógeno, aunque parece que su futuro es incierto.

El proyecto del llamado Grenadier Fuel Cell Electric Vehicle (FCEV), alimentado por una pila de combustible de hidrógeno, parece haberse retrasado indefinidamente, tal y como ha confirmado a la publicación CarExpert el director comercial de la marca, Mark Tennant.

El problema de cara al lanzamiento de este Grenadier de hidrógeno no tiene que ver con que la compañía no tenga desarrollada la tecnología a utilizar, que lo está, sino más bien con que la infraestructura necesaria de recarga de hidrógeno no esté todavía lo suficientemente avanzada en prácticamente ningún país.

Tennant ha asegurado también a la publicación que Ineos Automotive ya tiene un Grenadier de hidrógeno totalmente funcional y utilizable, pero de momento no lo lanzará al mercado como un modelo de producción en serie debido precisamente a la falta de infraestructura de recarga.

“Para nosotros, la pila de combustible es la opción adecuada de cero emisiones para este vehículo, pero dado el problema de infraestructuras (que no hay, esencialmente) no podemos apostar decididamente por la pila de combustible hasta que tengamos más confianza en que la gente pueda repostarlos”, comentaba.

De hecho, la matriz del fabricante de automóviles, Ineos, una multinacional de la industria química que está entre las más grandes del mundo, produce más de 400.000 toneladas de hidrógeno ‘bajo en carbono’, por lo que una versión de hidrógeno de su modelo todoterreno sería totalmente razonable.

Ineos Grenadier Fieldmaster Edition

Más sobre Ineos

  • Lynn Calder, nueva directora general de INEOS Automotive
  • Lewis Hamilton prueba el INEOS Grenadier (vídeo)
  • El INEOS Grenadier ya está oficialmente en producción
  • Ineos Grenadier, los accesorios para hacerlo más versátil

Los detalles sobre el Grenadier FCEV, anunciado originalmente en el mes de octubre de 2021, hace algo más de un año, son más bien escasos, y no hay información sobre su sistema de propulsión, aunque la marca afirmó que colaboraría con AVL, una compañía de ingeniería de motores para automoción.

En España, donde ya está a la venta, el Ineos Grenadier tiene un precio de partida de 62.590 euros para la versión de dos asientos con motor de gasolina, si bien la gama llega hasta los 79.890 euros de la versión diésel más equipada.

Source: CarExpert

Author: editor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *