Niccolò Paganini y el supuesto pacto con el diablo que impidió su sepultura

Antes de morir, el violinista entregó indicaciones particulares sobre cómo quería ser enterrado.

Bastaron solo un par de cuerdas para hacer música y convertirse en uno de los violinistas más inusuales y un mago con el instrumento. Pero, entre sus virtudes y gran capacidad de lograr acordes tan finos, también yace un mito diabólico y escalofriante sobre la muerte del gran Niccolò Paganini. ¿Será cierto que hizo un pacto con el Diablo?

Paganini nació en Génova, Italia, el 27 de octubre de 1782, bajo el seno de sus padres Antonio Paganini y Teresa Bocciardo. Cuando tan solo transcurrían sus cinco años de edad, el talentoso ya practicaba la mandolina (instrumento de cuerda) con su progenitor. De hecho, según indica el medio ‘Fusión Alternativa’, fue en esa edad que descubrieron que Paganini tenía los dedos y los brazos más largos de lo normal. Dos años después ya había comenzado a tocar el violín, un instrumento musical que le dio vida a sus prodigiosas manos.(No deje de leer:Brian Stanley, el hombre que tiene una linterna por ojo).

En 1801, compuso más de 20 obras en las que se pudo apreciar la combinación de la guitarra junto a otros instrumentos musicales. Más adelante sorprendió su inteligencia y capacidad con la que tocaba el violín, era literalmente lo que llamaban música para los oídos. De hecho, con sus solemnes manos lograba cautivar los oídos de miles de fanáticos del violín.

Tuvo cinco violines: dos Stradivarius, dos Amati y un Guarnerius, el cual, cabe resaltar, era su favorito y fue fabricado por Giuseppe Guarneri en Cremona, Italia. Al día de hoy es conservado como un preciado tesoro musical en el Museo de Génova.

¿Mito o realidad?

Murió en 1840. Luego de tantos años, sigue rondando por Europa la otra parte de la historia de Paganini, la cual habla sobre un supuesto pacto con el diablo y que en su violín guardaba el alma de mujeres de hermosa voz, según indican algunas biografías que se han escrito sobre él.(Siga leyendo: El ‘sexting’ entre Napoleón y su esposa en medio de batallas y la infidelidad).

Asimismo, reportes de historia de Génova señalan que el talentoso violinista había vendido su alma al demonio para obtener una extraordinaria virtud.

Con tan solo cinco años, se dice que el diablo apareció en los sueños de su madre para asegurarle que Paganini sería un fastuoso violinista. Dado esto, su padre, un talentoso con la mandolina y el violín, obligó a Paganini a practicar durante más de diez horas diarias para que dicho sueño se hiciera realidad.

De acuerdo a lo dicho por un crítico de la Gazzeta Piamontese, numerosas publicaciones periódicas de la historia de Italia, Paganini “tenía algo de diabólico, una habilidad casi sobrenatural. Muy a menudo su violín ya no era un violín. Era una flauta, era la limpísima voz de un canario bien amaestrado; superaba las más incomprensibles dificultades con una facilidad indecible”.

Un pacto que no le permitió darle cristiana sepultura

Tristemente, con el paso del tiempo, su salud se fue deteriorando lentamente debido a un cáncer de laringe. En consecuencia a esta enfermedad, Paganini fue perdiendo la voz poco a poco hasta llegar al punto de quedarse completamente mudo, según el libro biográfico ‘Paganini: El virtuoso demoníaco’.Ante esto, el prestigioso violinista tuvo una afectación emocional y poco a poco se le fueron viendo deterioradas sus emociones: siempre andaba triste, ya no quería saber de nadie y mantenía una mirada fija a un punto, solo que sin brillo en sus ojos; estaba completamente apagada, al igual que sus ganas de vivir. (Puede ser de su interés:La verdadera razón por la que algunos siempre llegan tarde; no es excusa).

Finalmente, el 27 de mayo de 1840, Paganini falleció a sus 58 años de edad en Niza, Francia. Muchos habitantes que presenciaron el suceso, aseguraron que no necesariamente partió al mundo de los muertos, sino a aquel en el que hay otra vida después de la muerte por su supuesto pacto con el demonio, de acuerdo a reportes históricos. ¿Podrá haber sido así?

Aunque nunca se pudo corroborar que esta historia de su cercanía diabólica haya sido cierta, esta situación intervino a la hora de su sepultura. Paganini, en su lecho de muerte, rechazó los rezos de un sacerdote, por lo que el obispo de Niza negó su entierro religioso y el violinista fue embalsamado por casi dos meses y, durante un año, fue depositado en el sótano del hogar en el que vivió por muchos años, según indica el documental de YouTube ‘Classical Songs’, llamado ‘La Historia de Niccoló Paganini: El Violinista del diablo’.

También puede leer:

El drama de millonaria herencia que perdió Lisa Marie, única hija de Elvis Presley

¡Irreconocible! Así se ve hoy Angus T. Jones, el niño de ‘Two and a Half Men’

Los días que desaparecieron del calendario en 1582 por orden papal; ¿por qué?

Esta es la millonaria familia que es dueña del castillo de Harry Potter

El médico, exasesor de un papa, que logró cambiar de cuerpo la cabeza de un mono

KAROL TATIANA RODRÍGUEZ SORACÁ

Tendencias EL TIEMPO

Author: editor

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *