Las impresionantes imágenes dan cuenta de los rasgos del capo, pero el cambio habría sido abismal.
Pablo Escobar fue un personaje bastante polémico en la historia colombiana, principalmente en lo que se refiere al conflicto armado en el país. Aunque algunos lo consideraron en su momento como una especie de Robin Hood criollo, especialmente por los regalos y obras que brindaba en los barrios humildes de Medellín, lo cierto es que esto fue a costa de la sangre de muchos ciudadanos inocentes.
Una de sus más grandes afrentas contra el Estado colombiano fuecuando 405 días después de haberse entregado a la justicia, el 21 de julio de 1992,se fugó de La Catedral,lajaula de oro que había sido construida para él y nueve de sus más cercanos lugartenientes, tras sellar un acuerdo con el entonces presidente colombiano, César Gaviria.
(Puede leer: Las absurdas celebraciones y los excéntricos regalos de Navidad de Pablo Escobar).
No por nada es conocido como ‘El patrón del mal’, ensuciando el nombre del país hasta la actualidad por su horrorosa leyenda como el capo más temido del mundo a finales de los años 80 y principios de los 90.
Y es que logró arrodillar al Estado colombiano, demostrando que la política, la economía, la justicia, la Policía y el Ejército estaban permeadas por el narcotráfico.
Según las cifras presentadas por las autoridades, fueron 15 mil las personas que murieron durante la época del narco-terrorismo liderado por Pablo Escobar y su pelea insaciable contra el gobierno, afectando en el camino a miles de familias y colombianos que no tenían nada que ver con la guerra que él se encontraba peleando.
(No deje de leer: Así es la vida de Roberto Escobar, el hermano de Pablo Escobar).
Varios medios de comunicación locales e internacionales documentaron los numerosos atentados que el narcotraficante lideró entre 1970 y 1993, pero también se llegó a hablar de las contradicciones de sus acciones: llegó a hacer varias obras que tenían gran impacto en las personas de escasos recursos, principalmente en la capital antioqueña.
Pero todo tiene su final, como diría el fallecido cantautor Héctor Lavoe, y el paisa quesumió al país en el terror fue abatido el 2 de diciembre de 1993, en un operativo del Bloque de Búsqueda en Medellín.
¿Cómo se vería Pablo Escobar si estuviera vivo?
Varios medio de comunicación nacionales dieron a conocer una serie de imágenes generadas por medio de una inteligencia artificial que muestran cómo podría verse el capo más temido de Colombia si estuviera vivo en la actualidad.
(Le puede interesar: Hacienda Nápoles: ¿cómo acceder al descuento en el valor de la entrada?).
Tendría 74 años.
Más noticias en EL TIEMPO
Inteligencia artificial quita letras a canciones y las convierte en karaoke
Israel: Siete muertos en un ataque armado en una sinagoga de Jerusalén
Gobierno arremete contra Cambio Radical: ‘Su oposición es de ataques rastreros’
Diente de león y otras hierbas que alivian los dolores
Tendencias EL TIEMPO